Laura Bernal Galiano, CEO - psicóloga sanitaria y emprendedora social
Soy Fundadora de Comienzos, emprendedora social con varios premios (Spin-off 2024, Juventud Andaluza 2024, finalista III Generación Propósito, ...), psicóloga general sanitaria y además estudiante de doctorado en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Málaga trabajando en la Línea de investigación “Prevención de la Conducta Suicida en la Universidad de Málaga”. Tengo estudios especializados de máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria y varios títulos de experto en psicología integradora trauma y apego con EMDR, experto en psicopatología integradora y experto en terapias de tercera generación. Perspectiva integradora. Además, como emprendedora social he participado en diversos proyectos e incubadoras de emprendimiento.
"Mi afán por aprender, iniciativa y ganas de aportar sobre todo a nivel social hace que continuamente esté en la creación de nuevos proyectos (desde psicología hasta emprendimiento, arteterapia, laboratorios creativos, objetivos de desarrollo sostenible...). Me suelo implicar en bastantes cositas, por lo que estoy en continuo aprendizaje de poner límites a mi proactividad." Diría que adoro descubrir lugares y realizar diferentes actividades, jugar, estar al aire libre, dibujar y dedicar tiempo a mi familia y amig@s." Una frase: se hace camino al andar.
Para más información puedes buscarme en Linkedin: Laura Bernal Galiano.
Laura Faílde Rey - dietista nutricionista con enfoque de salud en todas las tallas, diversidad corporal y anti dieta
Comencé nutrición humana y dietética hace ya 9 años, pensando que me encontraría un espacio de cuidado para el paciente, sin embargo, me encontré un mundo restrictivo y bastante culpabilizador. Desde entonces, he ido creando un espacio de cuidado mientras me formaba en diferentes áreas de la salud.
Entre mis formaciones destaco el máster en nutrición clínica y endocrinóloga, el máster de Trastornos del Comportamiento Alimentario y diferentes cursos como ‘’experto en entrevista motivacional’’ y ‘’cómo ser nutri experta en TCA’’, entre otros.
A día de hoy también le dedico tiempo a la investigación para poder dejar mi granito de arena desde un enfoque más compasivo y actualizado. Recientemente he publicado un artículo científico con metodología cualitativa llamado ‘’La delgada línea que separa la vigorexia de la anorexia nerviosa atípica’’,
Pienso que la empatía, vocación y el trabajo interdisciplinar son pilares básicos para lograr un eficaz tratamiento. Nunca es tarde para reconciliarte contigo misma.
Una frase: Una cultura obsesionada con la delgadez femenina no está obsesionada con la belleza de las mujeres, está obsesionada con la obediencia de éstas - Naomi Wolf.
Natalia Bernal Urbaneja - psicóloga cursando el máster en Psicología General Sanitaria
Soy psicóloga con mención en Psicología Clínica y de la Salud y, actualmente, me encuentro cursando el máster en Psicología General Sanitaria para poder seguir avanzando en la que es mi vocación y pasión por acompañar y orientar a personas en sus procesos personales. Al mismo tiempo, continúo complementando mi aprendizaje con diversos cursos y congresos especializados, abarcando áreas como la psiconutrición, la autoestima o la ansiedad, así como utilizo mi disfrute por la lectura para nutrirme de libros que puedan serme útiles tanto a mí como a aquellas personas a las que acompaño.
Me considero una persona empática y capaz de conectar con los demás, siendo para mí una prioridad el crear un espacio de confianza y seguridad donde cada persona pueda sentirse escuchada y comprendida.
"Busco acompañar a las personas en sus comienzos desde el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo, priorizando siempre ofrecer un acompañamiento humano, profesional y cercano."
Mª Carmen López González - colaboradora especializada en emprendimiento y transformación digital
Apasionada por el emprendimiento, la innovación y la transformación digital. Graduada en marketing e investigación de mercados. MBA con especialización en Marketing Digital. Ganadora de varios premios de emprendimiento como Ideas Factory (2015) y Spin-Off (2016). Desde entonces, ha fundado startups, pasado por aceleradoras, ha gestionado espacios de coworking temáticos y liderado iniciativas como el Hub Digital de la Cámara de Comercio de Málaga, dirigiendo incubadoras y mentorizando startups para llevarlas al siguiente nivel.
Dirige xcelentech especializada en programas de emprendimiento. Además, como docente en ESIC y EOI, combina su experiencia con la formación en transformación digital y productividad. Defensora de la igualdad, colabora en proyectos para cerrar brechas de género.
"Mi misión es transformar ideas en proyectos de impacto, conectando personas y recursos para crear oportunidades reales."
Teresa Doctor Bracho - integradora social, actriz y emprendedora en teatro social
Actriz graduada en Arte Dramático, técnico en integración social y estudiante de último curso de Trabajo Social. Ha trabajado con menores en situación de exclusión social, utilizando el teatro como herramienta para su empoderamiento y desarrollo personal. Mi enfoque en el trabajo social y el teatro social está basado en la creencia de que el arte tiene el poder de transformar realidades y crear comunidades más inclusivas y resilientes. Como emprendedora social, sigo desarrollando proyectos que utilicen el teatro como vía de intervención, siempre buscando generar un impacto positivo en la vida de las personas.
"El teatro social no solo es una disciplina artística, sino una potente herramienta de cambio social, que permite a las personas expresarse, reflexionar y conectar con los demás de una manera profunda y significativa. Este arte tiene la suerte de ser para TODOS, ofreciendo a todo el mundo, SIN DISTINCIÓN, la capacidad de crear e interpretar, sin la necesidad de ningún material o espacio más allá de la mente del intérprete y su propio cuerpo."
Una frase: Todo ser humano es teatro, aunque no todos hacen teatro. El ser humano puede verse en el acto de ver, de obrar, de sentir, de pensar. Puede sentirse sintiendo, puede verse viendo y puede pensarse pensando. ¡Ser humano, es ser teatro! Augusto Boal